Asesoría para la implementación de un Sistema de Gestión de las Mediciones.

implementación de un sistema de gestión de las mediciones

Asesoría para la implementación de un Sistema de Gestión de las Mediciones

Un Sistema de Gestión de las Mediciones (SGM) es el conjunto de elementos interrelacionados, o que interactúan, necesarios para lograr la confirmación metrológica y el control continuo de los procesos de medición.

Ahora, en base con el Anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 “Especificaciones técnicas de funcionalidad y seguridad de los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos de hidrocarburos y petrolíferos”; Apartado 30.5. Equipos para llevar controles volumétricos (Sistemas de medición);

Punto III. Los Sistemas de medición deben instalarse en los siguientes puntos:

a).  Áreas contractuales y asignaciones

Punto de medición aprobado, o en su caso determinado por la CNH (Comisión Nacional de Hidrocarburos), en dónde se llevará a cabo la medición del volumen de los Hidrocarburos producidos al amparo de un Contrato o Asignación

b). Estaciones de proceso

En las estaciones de proceso de petróleo o gas natural y sus condensados, el Sistema de Gestión de las Mediciones se debe implementar en la etapa de almacenamiento para integrar los registros de las operaciones de producción (recepción), entrega y de control de existencias de los Hidrocarburos o Petrolíferos de que se trate.

c). Producción de Petrolíferos

En las refinerías el Sistema de Gestión de las Mediciones se debe implementar en la etapa de almacenamiento para generar los registros de las operaciones de producción (recepción), entrega y control de existencias de Hidrocarburos o Petrolíferos de que se trate.

d). Terminales de almacenamiento y áreas de almacenamiento para usos propios

En las terminales de almacenamiento, así como en las áreas de almacenamiento para usos propios, el Sistema de Gestión de las Mediciones se debe implementar para generar los registros del volumen de las operaciones de recepción, entrega y control de existencias de los Hidrocarburos o Petrolíferos de que se trate.

 e). Transporte o distribución

Los hidrocarburos o Petrolíferos transportados o distribuidos por medios distintos a ductos deben ser medidos tanto en la instalación que los transfiere como en la que los recibe.

 f). Estaciones de servicio

En las estaciones de servicio el Sistema de Gestión de las Mediciones se deben implementar para generar los registros de volumen de las operaciones de recepción, entrega y control de existencias del Hidrocarburo o Petrolífero que se trate.

Además, en el Apartado 30.5.1 Requerimientos de los sistemas de medición;

Punto I. Requerimientos generales:

Inciso b). Tener implementado un Sistema de Gestión de las Mediciones (SGM), en cumplimiento de la NMX-CC-10012-IMNC “Sistemas de Gestión de las Mediciones – Requisitos para los Procesos de Medición y los equipos de Medición

Todo lo anterior con el fin de lograr que los procesos de medición de las organizaciones se consideren como procesos específicos y confiables cuyo objetivo es el apoyar la calidad de los productos elaborados.

1. ¿Cómo implementar un Sistema de Gestión de las Mediciones ISO 10012:2003-NMX-CC-10012-IMNC-2004?

Un Sistema eficaz de Gestión de las Mediciones en base a la Norma ISO 10012:2003-NMX-CC-10012-IMNC-2004 asegura que el equipo y los procesos de medición sean adecuados para su uso y es importante para alcanzar los objetivos de la calidad del producto y gestionar el riesgo de obtener resultados de medición incorrectos.

El objetivo es gestionar el riesgo de que los equipos y procesos de medición podrían producir resultados incorrectos que afecten a la calidad del producto de una organización. Los métodos utilizados para el Sistema de Gestión de las Mediciones van desde la verificación del equipo básico hasta la aplicación de técnicas estadísticas en el control del proceso de medición.

ICA Consultores América es su socio estratégico en el cumplimiento con el “Anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022”; el cual es una regulación legal del SAT, en donde como se mencionó anteriormente las organizaciones de la cadena del flujo de valor de la industria de los hidrocarburos y petrolíferos deben implementar un Sistema de Gestión de las Mediciones en base a la Norma NMX-CC-10012-IMNC-2004 (ISO 10012:2003-NMX-CC-10012-IMNC-2004).

Bajo nuestra metodología llevamos a las organizaciones a establecer, implementar, mantener, auditar de forma interna y a la verificación / inspección efectiva de un Sistema de Gestión de las Mediciones en base la Norma ISO 10012:2003-NMX-CC-10012-IMNC-2004 a través de las siguientes acciones: 

  • Diagnosticar a los procesos de la organización en base a los requisitos de la Norma ISO 10012:2003-NMX-CC-10012-IMNC-2004.
  • Diseñar a nivel estratégico y a nivel procesos el Sistema de Gestión de las Mediciones.
  • Generar la documentación estratégica.
  • Implementar la documentación para dar inicio a la maduración del Sistema de Gestión de las Mediciones y la generación de evidencias.
  • Capacitar a todo el personal involucrado.
  • Auditar de forma interna (de primera parte) al Sistema de Gestión de las Mediciones por los auditores internos de la organización en conjunto con los Consultores / Auditores de ICA Consultores América.
  • Acompañar y asesorar a la organización en el proceso de verificación de su Sistema de Gestión de las Mediciones por la Unidad de Inspección seleccionada y contratada por la organización.

2. Proceso de verificación del Sistema de Gestión de las Mediciones ISO 10012:2003-NMX-CC-10012-IMNC-2004

Las organizaciones de la cadena del flujo de valor de la industria de los hidrocarburos y petrolíferos además de implementar un Sistema de Gestión de las Mediciones en base la Norma ISO 10012:2003-NMX-CC-10012-IMNC-2004, deben obtener el “Dictamen de Cumplimiento” por parte de una Unidad de Inspección acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación para cumplir de forma conforme al “Anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022”.

Para lograr que el Sistema de Gestión de las Mediciones de la organización obtenga el “Dictamen de Cumplimiento”, ICA Consultores América apoya y asesora a la organización en cada una de las actividades del proceso de verificación, el cual es:

  • Seleccionar a la Unidad de Inspección que mejor convenga a la organización.
  • Contratar el servicio de verificación del Sistema de Gestión de las Mediciones en base la Norma ISO 10012:2003-NMX-CC-10012-IMNC-2004 a la Unidad de Inspección.
  • Recibir en las instalaciones de la organización la auditoría de tercera parte al Sistema de Gestión de las Mediciones realizada por la Unidad de Inspección.
  • Atender y cerrar las No conformidades detectadas en la auditoría de tercera parte a implementar Acciones correctivas.
  • Recibir la notificación del cumplimiento y conformidad del Sistema de Gestión de las Mediciones en función a los requisitos de la Norma ISO 10012:2003-NMX-CC-10012-IMNC-2004 por parte de la Unidad de Inspección.
  • Recibir el “Dictamen de Cumplimiento del Sistema de Gestión de las Mediciones en base la Norma ISO 10012:2003-NMX-CC-10012-IMNC-2004” de la organización.

Estamos listos para generarte valor en cada intervención

Conozca un programa innovador para para empresas que requieren “certificar en ISO-9001:2015”

Responsable : Ica Consultores América S.C.
Finalidad : Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas.
Legitimación: Consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. 
Información adicional Puede consultar la información adicional y específica sobre Protección de datos en este enlace

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
ICA CONSULTORES AMERICA
Hola👋
¿En qué podemos ayudarte?